Mostrando entradas con la etiqueta transparencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta transparencia. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de septiembre de 2009

¡Transparencia, ahora!

En agosto, la Secretaría de Derechos Universitarios publicó un artículo en el que se hacía referencia a la poca disposición de ciertas unidades de la Universidad para una verdadera transparencia. Se hizo ese enfásis puesto que existen ciertas herramientas (limitadas, sí, pero útiles al fin) que no son actualizadas de forma debida por las distintas unidades (facultades, oficinas, Direcciones Académicas y Departamentos Académicos) lo cual impide una fiscalización adecuada de los recursos que utilizan estas de forma autónoma.

Nos parece importante destacar que la Universidad asigna recursos a las unidades de acuerdo a las necesidades de estas y de acuerdo a cómo han ejecutado el presupuesto asignado previamente. Es por esto que en el Campus Virtual podemos ver qué proyectos se ejecutan durante el año. Vemos las necesidad, como MD FEPUC, de ver en qué se va a gastar el dinero de la PUCP y cómo se ha ido ejecutando.

Afortunadamente, una unidad ya nos ha contestado. Nos referimos a EEGGLL, unidad académica que nos ha enviado una carta anunciando que ha actualizado la información requerida y comunicando que esta se encuentra a disposición de cualquier alumno.


Saludamos el gesto. Y recordamos que otras unidades han cumplido como LLCCHH y EEGGCC mientras otras siguen sin actualizar la información como Derecho, CCSS o Ciencias e Ingeniería (por mencionar a las más grandes). Asimismo, instamos a los diferentes representantes estudiantiles, del gremio y el cogobierno, a exigir transparencia a las autoridades en todas las unidades de nuestra universidad.

Otros posts sobre transparencia:

miércoles, 12 de agosto de 2009

¿Qué hace mi facultad?

Como se ha dicho muchas veces, uno de los grandes problemas de la universidad es la falta de transparencia y de información sobre las decisiones que se toman.

Esto ocurre en casi toda la universidad, a pesar de que existen herramientas y canales que permiten comunicar esto. Es de conocimiento público que esta información suele estar en lugares de difícil acceso que no son difundidos.

Una de estas herramientas es la creada por la DAPE hace menos de dos años llamada "Seguimiento de los Planes Operativos de las Unidades". Toda unidad los presenta a principio de año y estos son publicados.

¿Cómo llegar a esta herramienta? Para llegar debemos entrar al Campus Virtual. Entramos a la pestaña que dice "Universidad". Luego vamos al ícono "organización".

Allí nos dirigimos a Seguimiento de los Planes Operativos Anuales de las Unidades.
Allí nos encontraremos con dos listas desplegables donde podemos seleccionar la unidad de la que queremos información


En ese lugar, hallaremos indicadores que nos mostrarán los avances de cada proyecto. Lamentablemente sólo la DAPE en el 2008 tiene los datos quer especifican cuánto ha avanzado cada proyecto.


En todas las otras unidades solo encontraremos círculos en blanco.


Sin embargo, podemos ver cuánto del presupuesto para la actividad ha sido ejecutado lo cual nos da una idea de cómo ha avanzado el proyecto. Es importante saber cuánto se avanza de cada proyecto puesto que en la PUCP los presupuestos para las facultades son asignados de acuerdo a los proyectos que emprende cada facultad.

Así podemos examinar como varias facultades tienen entre sus planes el comprar mobiliario para las aulas (EEGGLL), organizar distintos eventos conmemorativos (Derecho) o articular algunas de sus carreras con la formación de posgrado (Ciencias Sociales). Estos proyectos tienen fechas, responsables y ejecución de presupuestos. Sin embargo, no se puede apreciar realmente cuánto ha avanzado.

Para solucionar esto hemos enviado cartas a las diferentes unidades académicas para que actualicen los avances de sus proyectos en el Campus Virtual. De esta forma, los alumnos podremos realmente conocer lo que hace la universidad.

Estaremos pendientes de las respuestas y los mantendremos informados.